Nuestra misión
Unidos para ofrecer un turismo responsable y de calidad

Fines de la Asociación

Todos los asociados debemos estar unidos en los siguientes fines para ofrecer un turismo de calidad y que responda a nuestra filosofía así como para permitirnos sobrevivir e incluso crecer en el sector de los viajes.

Fomentar el turismo ético y sostenible

Impulsar las actividades de turismo ético y sostenible a través del desarrollo de capacidades relevantes con las que promover la conciencia tanto ambiental como humana. De esta manera, hacemos especial hincapié en iniciativas que permitan la conservación de la vida silvestres, su biodiversidad y la de los diferentes ecosistemas, y en acciones que no solo sean respetuosas con la pluralidad humana y cultural que nos rodea, sino que además nos permitan mejorar el bienestar de comunidades locales, apoyando su economía y promoviendo su sostenibilidad y desarrollo, además de contribuir en la difusión cultural de éstas.

Cumplir los ODS (Objetivos de desarrollo sostenible)

Desarrollar e implementar herramientas para promover entre los asociados el cumplimiento de los ODS (Objetivos de desarrollo Sostenible) y control del nivel de cumplimiento de los mismos.

Crear un lugar de participación

Ofrecer un espacio de participación activo en el que, los diferentes asociados tengan la oportunidad de hacer visibles sus preocupaciones especificas sobre el sector de las agencias de viaje emisoras de producto propio. Para ello se pone a disposición de los asociados encuentros participativos de carácter mensual donde los asociados pueden transmitir sus inquietudes entorno a asesoramiento legal, compañías aéreas, compañías de seguros, etc.

Defensa de sus miembros y su interés común

La representación, ante toda clase de organismos y entidades públicas y privadas, para la defensa y fomento de los intereses económicos, laborables y profesionales de sus miembros, así como el establecimiento de servicios propios de interés común para el sector de las agencias de viajes emisoras de producto propio.

Colaborar con otras entidades

Mantener el contacto necesario con otras organizaciones afines, de cualquier ámbito territorial, con el fin de prestarse mutua colaboración y de intercambiar experiencias en materia profesional y sectorial que redunde en beneficio de la Asociación y de sus asociados.